Entradas

20 años de chamuyo: hacer comunicación comunitaria en cárceles desde la universidad

Imagen
  Este año, el Área de Comunicación Comunitaria de la FCEdu–UNER cumple 20 años de trabajo continuo en contextos de encierro, y la celebración llegó con un formato renovado: Chamuyo 20 en streaming . Una propuesta que recupera el espíritu original del proyecto y, al mismo tiempo, proyecta nuevos caminos, con la comunicación como espacio de encuentro, garantía de derechos y transformación. A través de este nuevo ciclo, el equipo comparte algunas de las preguntas, debates y experiencias que marcaron estas dos décadas: el rol de la universidad pública en la garantía de derechos, la formación de comunicadores y comunicadoras comprometidas con las realidades que atraviesan las personas privadas de la libertad, y el lugar del arte, la expresión y la creatividad en la construcción colectiva de sentidos. El primer capítulo salió al aire el 25 de junio y fue un punto de partida para volver sobre la historia del Área de Comunicación Comunitaria (ACC) de la FCEDU–UNER. En esta primera transmi...

"Estación Curupí" en la Unidad Penal Nº6

Imagen
El viernes 19 de septiembre tuvo lugar en la Unidad Penal Femenina N°6 Concepción Arenal una nueva función teatral incluida en el Ciclo Cultural organizado por el Programa de Extensión La UNER en contextos de encierro del Área de Comunicación Comunitaria (FCEDU-UNER). En esta ocasión, se presentó Estación Curupí, una obra que apela a rescatar la memoria y la identidad de nuestro pueblo, a cargo de un elenco integrado por Anabel Hilgenberg, Clarisa Benetti, Gabriela Sosa, Verónica Spahn y Regina Cavenaghi, con la dirección de Carlos Vicentín. Sobre la obra Una propuesta que combina humor, memoria y emoción para revivir una historia que se asemeja a la de muchos pueblos entrerrianos; el cierre del ferrocarril y sus consecuencias en la vida de las comunidades. A través de una humilde radio vecinal, la ficción nos conduce por viejos rieles, rescata costumbres, evoca la fuerza de las mujeres que se animan a transformar la realidad y abre preguntas sobre la memoria y la identidad colectiva. ...

Dia de las infancias en la Unidad Penal Nº1

Imagen
  Con motivo de la celebración del Día de las Infancias, se celebró el pasado 14 de agosto en la Unidad Penal N°1 Juan José O’Connor, una nueva función del Ciclo Cultural organizado por el Programa de Extensión La UNER en contextos de encierro del Área de Comunicación Comunitaria (FCEDU – UNER) . La ocasión fue  celebrar este  día junto a los hijos e hijas de las personas en situación de cárcel, en el marco del Taller de Comunicación y Expresión Artística que tiene lugar todos los jueves. S obre la obra En esta oportunidad, se presentó para todas las familias, la obra Suite Criolla, con la actuación de los payasos Manso (Ezequiel Caridad) y Patota (Paula Righelato), con la producción, música, sonido y canción de la Compañía Teatral.  Gracias a la gestión de las Referentes Educativas de la Unidad Penal N°1, fue posible concretar este encuentro de las familias, que propuso un momento distinto a la rutina. La obra desplegó una serie de escenas llenas de humor, poesía y ...

Volvieron los ciclos culturales a las unidades penales de Paraná 2025

Imagen
El Programa de Extensión La UNER en Contextos de Encierro del Área de Comunicación Comunitaria, en coordinación con el Departamento de Educación del Servicio Penitenciario de Entre Ríos y las Áreas Educativas de la Unidad Penal N°1 y N°6, dio inicio a un nuevo ciclo cultural en las unidades penales. El ciclo cultural volvió a ponerse en marcha el 3 de julio de este año, marcando el regreso de estas actividades artísticas a los espacios de formación y encuentro dentro de las unidades. La primera función se realizó en la Unidad Penal N°1 "Dr. Juan José O'Connor" de Paraná. Sobre la obra En esa oportunidad se presentó la obra “Las historias de Chacho” a cargo del Grupo Ribera Teatro, obra teatral que busca mantener viva la memoria de Osvaldo Dragún, uno de los dramaturgos argentinos más destacados de la historia y generador del movimiento de Teatro abierto en 1981.  La función estuvo especialmente dirigida al público conformado por estudiantes de la escuela secundaria que ...

Comunicación, teatro y celebración en la Unidad Penal N°1

Imagen
Los talleres de Comunicación y Teatro del Área de Comunicación Comunitaria tendrán su Muestra Anual el próximo miércoles 4 de diciembre, en el patio abierto de la Unidad Penal N°1 Juan José O'Connor. En esta oportunidad se presentarán los trabajos producidos en los espacios educativos propuestos por el Programa de Extensión "La UNER en Contextos de Encierro", en ambas unidades penales de Paraná. En las ciudades todos los edificios cuentan historias: habitantes extraños; desdibujadas figuras que recorren los pasillos; movimientos inexplicables; ruidos misteriosos y esa duda escalofriante de no saber si lo que vemos es real. Durante estos meses de taller las y los estudiantes de Comunicación y Teatro han construido obras teatrales que intentarán esclarecer esta duda. La celebración comenzará a las 17:00 y se espera que el público aplauda las creaciones colectivas «Benito, nosotras y otras compañías», del elenco de la Unidad Penal N°6 y «El viaje empieza en la cabeza. La lib...

Ensayo con público en la Unidad Penal N°6

Imagen
El martes 5 de noviembre en la Unidad Penal N°6 Concepción Arenal se realizará un ensayo general con público, donde se compartirá parte del trabajo sostenido en el Taller de Comunicación y Teatro 2024. Será a partir de las 18h, en el Salón de Visitas. En las ciudades, todos los edificios cuentan historias: habitantes extraños; desdibujadas fi guras que recorren los pasillos; movimientos inexplicables; ruidos misteriosos en el completo silencio.  Se cuenta que en la Unidad Penal N°6 de Paraná vive Benito , junto a la Dama Blanca y El Niño . Tres personajes que forman parte de los relatos y leyendas que perduran en el tiempo.  Durante estos meses de taller, las estudiantes de Teatro y Comunicación han construido una obra teatral colectiva que convoca a esas figuras fantasmales que hacen a la historia del lugar.  El ensayo abierto del martes 5 de noviembre funcionará como experiencia previa a la muestra final anual, donde los estudiantes de ambas Unidades desplegarán las he...

Resumen de la función de Valga la Redundancia-Manso Desconcierto

Imagen
 “Valga la Redundancia-Manso Desconcierto”, el unipersonal protagonizado por Ezequiel “Tete” Caridad, se presentó en la Unidad Penal N°6 Concepción Arenal de Paraná en el marco del Ciclo Cultural propuesto por el Programa de Extensión La UNER en Contextos de Encierro . El salón de visitas se colmó de participantes del Taller de Comunicación y Teatro del Programa, así como de docentes y estudiantes de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) N°6 Amanda Mayor y la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos (EPJA) N°27 Vicente Fidel López, quienes participaron de las dinámicas de la obra convirtiéndose en un público activo y protagonista.  Al finalizar se generó un momento de intercambio con el actor, en el que surgieron preguntas referidas a las técnicas de actuación, al uso de los objetos y al desafío de hacer reír sin utilizar las palabras. Hacé click acá para compartir el video desde Instagram